lunes, 10 de diciembre de 2007

Tesoro del Carambolo



El día 30 de septiembre de 1958,un obrero encontró el gran tesoro del Carambolo de 24 quilates y un valor incalculable arqueológicamente.

Es un conjutno de piezas de cerámica y oro que es de origen de los Tartessos encontradas en Carambolo,municipio de Camas(Sevilla). 21 piezas son las que forman el tesoro con un peso de 2.950 gramos ,las piezas están decoradas con un estilo delicado.

Se dice que todo el tesoro encontrado lo podía llevar un hombre importante ya que estaba compuesto de 16 placas de cinturón,2 brazaletes,4 pectorales y una cadena.Todas la piezas tenían en común la misma composición de pequeñas bolitas que los Tartessos con mucha delicadeza fabricaron en la época del hierro.

Los burgueses de Calais















El autor de estas esculturas fue Auguste Roddin (1884-1886) utilizando el bronce y basándose en el retrato,sus medidas son 231 cm.Roddin utilizó el retrato para recordar a estos cinco hombres que eran los burgueses de Calais y salvaron la vida en la Guerra de los cien años,el estilo que utilizó fue el de aquella época.
Los elementos son figurativos ya que sabemos que son cuerpos humanos,no hay ningún elemento que resalte más que otro.Las cinco esculturas están hechas para la misma intención pero en concreto las figuras algunas más que otras tienen puntos desproporcionados,ya que le faltan a las figuras partes del cuerpo básicas.
Son grandes esculturas creadas por Roddin por un encargo pero su desproporción es lo que no encaja en el conjunto de las cinco figuras.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Alcazaba de Málaga




1.Identificación:


-Título: La Alcazaba de Málaga.

-Autor: Mandó su construcción el emir,Yahya.

-Fecha: 1057.

-Localización: Málaga.


2.Lectura Formal.
Es un edificio fabricado con piedra.El edificio es figurativo fabricado de piedra y con elementos utilizados de esa época sobre todo utilizaron todo tipo de arcos en el recorrido,puerta o ventanas como por ejemplo:


-Arco de medio punto.

-Arco herradura.

-Arco herradura apuntado.

-Arco lobulado.


Y también fueron utilizados elementos decorativos por la parte de los palacios como la escritura árabe.También se utilizaron materiales de erosión para la fabricación pero ha tenido que ser reconstruida tantas veces que su aspecto ha tenido que ser modificado respecto a 500 o 600 años antes.La alcazaba es una construcción defensiva con un doble sistema de murallas y una entrada muy protegida.
Tras este recorrido se sitúa la Puerta de las Columnas que las utilizaron para darle una alta seguridad a la alcazaba y más tarde está el arco del cristo,que es la verdadera puerta de la alcazaba,y una vez pasado el Arco del Cristo hemos atravesado el primer sistema de murallas y a la salida de la puerta del Cristo se ve un agujero circular,similar a un pozo.

La siguiente zona que se encuentra en la alcazaba es la Plaza de Armas es el lugar más ancho que se puede encontrar y fue utilizada seguramente para defender los ataques y colocar sus armas.
Y tras pasar todas estas zonas se encuentran los dos palacios de la alcazaba: Palacio del Siglo XI y Palacio Nazarí(Siglo XIV).
- Palacio del Siglo XI: Tras acceder a este palacio se pasa a la muralla más interna y entramos al segundo recinto donde encontramos los palacios antiguos de los gorbenadores musulmanes.
-Palacio Nazarí(Siglo XIV):Está formado por salas y patios reconstruido hace 50 años encima de unas ruinas.
En la alcazaba hay una serie de elementos situados en orden y los dos palacios son los elementos que pueden ser más importantes.En la construcción no resaltan los colores ya que está fabricado de piedra y es muy antigua,el único color es el de las piedras.
3.Lectura Contextual.
El estilo de la alcazaba es propio de la época ya que el estilo es musulmán y todos los elementos que se observan son de los musulmanes.
La alcazaba se fabricó para la protección y la vigilancia de la ciudad pero en principio fabricaron un castillo donde se alojaron el ejército musulmán y sirvió como una especie de cárcel.Una vez construido el castillo observaron que quedaba cerca de la alcazaba y decidieron unir el castillo a la alcazaba mediante un largo camino de murallas llamado ``coracha´´.
4.Conclusión.
Es una gran construcción de los musulmanes hace ya muchos años que todavía se mantiene en pie y que les sirvió como protección por la parte marítima.


sábado, 8 de diciembre de 2007

Teatro Romano de Málaga



El teatro romano se encuentra en la Alcazaba,concretamente, en la Calle Alcazabilla.Fue descubierto en el año 1951 tras muchos años enterrado bajo tierra y en el año 1994 fue cuando se descubrió todo el teatro.

El graderio de este teatro consta de 31 metros de radio y 16 metros de alto siendo de planta semicircular que se divide en escaleras y los accesos a otras zonas se hacian mediante puertas abovedadas .Y en el escenario se distinguen dos partes: Pulpitum y Frons scaena.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Dolmen El Romeral




Dolmen de El Romeral


Está situado en Antequera (Málaga) y fabricado de piedra, posiblemente sea el más moderno del conjunto megalítico de Antequera. Es un sepulcro de corredor,posee un corredor de alzado trapezoidal de fábrica mixta con grandes losas y lajas de piedra que nos acerca a la primera cámara.


La primera cámara de planta circular y cubierta por una gran losa que cierra la cúpula,en su fondo se abre un acceso para entrar a la segunda cámara.

En ésta segunda cámara se observan las mismas características pero más pequeña,aquí se levanta una piedra empotrada en la pared.


El dolmen de El Romeral es el que se aleja más del tipo ``dolmen´´ porque está formado por piedras más pequeñas,el pasillo y la cámara final se parecen al dolmen de Viera.La cámara de menor tamaño es de forma cicular y un techo que forma una falsa bóveda que está constituida por una posición de piedras sucesivamente que sobresalen hasta tapar el techo,que el agujero final tapa un megalito.


viernes, 2 de noviembre de 2007



LAS TRES EDADES DE LA VIDA

Autor: Gustav Klimt.

Fecha: 1905.

Características: 180 x 180 cm.


** COMENTARIO **

El cuadro es ``LAS TRES EDADES DE LA VIDA´´,el autor es Gustav Klimt. El cuadro lo realizó en 1905 y la primera vez que se exhibió fue en la Exposición de Arte en el año 1908.
Las medidas son 180 x 180 cm.


La obra se observa que es pintura y utilizó la técnica de pintura al óleo,la pintó sobre lienzo y el formato que se ve es rectangular. El cuadro es ,en general,figurativo, ya que los elementos se reconocen pero lo único que hay abstracto es los fondos del cuadro. En los fondos es el sitio donde se observan figuras geométricas de diferentes formas y colores,se pueden ver que hay formas circulares,ovoides,triangulares e incluso algunas rectangulares y espirales.


Los elementos que son más importante son las tres figuras femeninas del centro de la obra representando el ciclo de la vida: infancia,juventud y vejez, están de forma ordenada de derecha a izquierda en relación con lo que quería transmitir Klimt. La figura que llama la atención es la mujer joven con piel delicada y desnuda,una sábana de color azul liada entre las piernas,el pelo castaño y rizado con los ojos cerrados y su hijo pequeño en brazos también desnudo y con los ojos cerrados. A la izquierda la mujer mayor con la piel arrugada debido a su edad,desnuda con la barriga hinchada y deformaciones en su cuerpo. Se tapa el rostro con la mano izquierda y el pelo rizado . También da equilibrio tal y como están colocadas. Usó varias gamas de colores y de muchas formas pero mucha luz y alegría no hay en los colores, la única luz que puede haber es la mujer joven. Klimt utilizó en las tres figuras femeninas una pincelada suave y delicada y en los fondos más bien pueden ser pinceladas de todo tipo.


En la obra Klimt utilizó características propias formando un mosaico con motivos ornamentales recordando estética puntillista y creando una gran belleza que influirá en más obras. Se expuso en la Exposición de Arte junto a ``EL BESO´´.Gustav Klimt realizó la obra de forma iniciativa ya que él tenia una gran preocupación con las edades en la vida. También hacía encargos pero tras formas varias asociaciones en 1945 destruyó y dejó de realizar encargos.

Es una pintura con desnudo de las tres figuras humanas y Gustav Klimt quiso reflejar las tres edades:infancia,juventud y vejez y que influyera en artistas posteriores. Fue una obra muy representativa y con varias técnicas de la época de Klimt dando de resultado una gran riqueza del contenido.

martes, 30 de octubre de 2007