

1.Identificación:
-Título: La Alcazaba de Málaga.
-Autor: Mandó su construcción el emir,Yahya.
-Fecha: 1057.
-Localización: Málaga.
2.Lectura Formal.
Es un edificio fabricado con piedra.El edificio es figurativo fabricado de piedra y con elementos utilizados de esa época sobre todo utilizaron todo tipo de arcos en el recorrido,puerta o ventanas como por ejemplo:
-Arco de medio punto.
-Arco herradura.
-Arco herradura apuntado.
-Arco lobulado.
Y también fueron utilizados elementos decorativos por la parte de los palacios como la escritura árabe.También se utilizaron materiales de erosión para la fabricación pero ha tenido que ser reconstruida tantas veces que su aspecto ha tenido que ser modificado respecto a 500 o 600 años antes.La alcazaba es una construcción defensiva con un doble sistema de murallas y una entrada muy protegida.
Tras este recorrido se sitúa la Puerta de las Columnas que las utilizaron para darle una alta seguridad a la alcazaba y más tarde está el arco del cristo,que es la verdadera puerta de la alcazaba,y una vez pasado el Arco del Cristo hemos atravesado el primer sistema de murallas y a la salida de la puerta del Cristo se ve un agujero circular,similar a un pozo.
La siguiente zona que se encuentra en la alcazaba es la Plaza de Armas es el lugar más ancho que se puede encontrar y fue utilizada seguramente para defender los ataques y colocar sus armas.
Y tras pasar todas estas zonas se encuentran los dos palacios de la alcazaba: Palacio del Siglo XI y Palacio Nazarí(Siglo XIV).
- Palacio del Siglo XI: Tras acceder a este palacio se pasa a la muralla más interna y entramos al segundo recinto donde encontramos los palacios antiguos de los gorbenadores musulmanes.
-Palacio Nazarí(Siglo XIV):Está formado por salas y patios reconstruido hace 50 años encima de unas ruinas.
En la alcazaba hay una serie de elementos situados en orden y los dos palacios son los elementos que pueden ser más importantes.En la construcción no resaltan los colores ya que está fabricado de piedra y es muy antigua,el único color es el de las piedras.
3.Lectura Contextual.
El estilo de la alcazaba es propio de la época ya que el estilo es musulmán y todos los elementos que se observan son de los musulmanes.
La alcazaba se fabricó para la protección y la vigilancia de la ciudad pero en principio fabricaron un castillo donde se alojaron el ejército musulmán y sirvió como una especie de cárcel.Una vez construido el castillo observaron que quedaba cerca de la alcazaba y decidieron unir el castillo a la alcazaba mediante un largo camino de murallas llamado ``coracha´´.
4.Conclusión.
Es una gran construcción de los musulmanes hace ya muchos años que todavía se mantiene en pie y que les sirvió como protección por la parte marítima.